¿QUÉ ES UNA CIUDAD SOSTENIBLE ?
Se denomina Desarrollo Sostenible al modelo de crecimiento que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.
El concepto de Ciudad Sostenible es por tanto la adaptación del Desarrollo Sostenible a las ciudades. Una ciudad sostenible debe gestionarse a sí misma e intentar crear la menor huella ecológica posible para sus habitantes. Esto debe dar como resultado una ciudad compatible con el medioambiente en el uso de la tierra, el aprovechamiento de los recursos y la reducción de las causas que contribuyen al Calentamiento Global, garantizando así una calidad de vida óptima a sus residentes.
- Copenhague: famoso ejemplo del fomento de la movilidad limpia por haber construido más de 500km de carriles bici. Ha impulsado también el uso de energías limpias. Tiene como objetivo lograr en 4 años que el 50% de la producción eléctrica provenga de este tipo de fuentes.
- Vancouver: junto a Copenhague, cabeza de lista en ciudades más sostenibles del mundo. Entre sus objetivos más relevantes: reducir la huella de carbono o eliminar el uso de combustibles fósiles. Ya han logrado que el 90% de su consumo eléctrico provenga de energías limpias.
- Melbourne: tiene como objetivo para el año 2020 reducir a cero las emisiones netas de C02. Para lograrlo, junto a sus innumerables parques y jardines, ha comenzado con el proyecto “1200 Buildings”. Este proyecto reformará los 1200 edificios más contaminantes de la ciudad para convertirlos en energéticamente eficientes.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GENERAR CIUDADES SOSTENIBLES?
![](https://i2.wp.com/www.arkiplus.com/wp-content/uploads/2017/12/ciudades-sostenibles.jpg?fit=700%2C409)
Con el transcurso del tiempo, las ciudades se han posicionado como una de las prioridades de desarrollo a nivel mundial, ya que de los 3.500 millones de personas que viven en zonas urbanas, cifra que tiende a incrementar, hay 828 millones de personas que viven en barrios marginados. Además, aunque las ciudades solo ocupan un 3% de la superficie terrestre, son responsables del 75% de emisiones de gases de efecto invernadero GEI, y entre el 60% y 80% del consumo de energía, según afirma la Organización de las Naciones Unidas ONU.
Es por esto que hace parte de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por la ONU. Con relación a las ciudades, el objetivo es lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, pero ¿Por qué es importante que todos trabajemos en pro de este objetivo?, por diferentes factores, la desigualdad puede incrementar, al igual que la inseguridad, así mismo, si se siguen desarrollando malas prácticas de construcción y uso de los recursos naturales, la contaminación, el cambio climático incrementarán, afectando la salud,el bienestar, la productividad y economía de los países y comunidades
Al observar el crecimiento y papel de las ciudades para el desarrollo, en diciembre del 2016 Hábitat III dio a conocer la Nueva Agenda Urbana sobre ciudades y asentamientos humanos sostenibles para todos estableciéndose como una de las tendencias de desarrollo en el siglo XXI, ya que las poblaciones, las actividades económicas, las interacciones sociales y culturales, así como las repercusiones ambientales y humanitarias, se concentran cada vez más en las ciudades, y ello plantea enormes problemas de sostenibilidad en materia de vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y recursos naturales, entre otros.
El trabajo en torno a ciudades sostenibles necesita estrategias e iniciativas que incluyan aspectos como las reglas y reglamentos urbanos, urbanismo y diseño, finanzas, políticas urbanas nacionales, entre otros aspectos, para obtener mejores resultados en términos de calidad de vida, una estructuración de ciudad más completa, con espacios abiertos y verdes, una buena gestión y mantenimiento de la ciudad, y una conexión entre la dinámica de urbanización y desarrollo nacional, como resaltó Hábitat III en la Nueva Agenda Urbana.
Fuentes Consultadas:
- www.comunicacionsostenible.co
- www.flickr.com