Ciudades Emergentes


¿Sabe qué es una ciudad emergente?


Las ciudades emergentes son aquellas que tuvieron un crecimiento poblacional y económico positivo por encima del promedio nacional durante el último período entre censos, y las cuales tenían una población entre 100 mil y 2 millones de habitantes.

Esta definición la anunció la entidad durante el lanzamiento de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES). Aquí se destacaron los resultados obtenidos por el estudio del McKinsey Global Institute sobre la competitividad en ciudades de América Latina, que se realizó en las198 ciudades más grandes de la región (más de 200 mil habitantes). Allí se determinó que las 10 metrópolis más importantes económicamente de la región eran San Pablo, Ciudad de México, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Bogotá, Caracas, Lima, Brasilia, Santiago y Monterrey. Esta última, para el BID, crece económicamente de manera clara por encima de la media de sus pares.






Las tendencias de urbanización en el planeta son irreversibles. Hace casi una década, por primera vez en la historia, la población mundial concentrada en las ciudades superó a la de las áreas rurales. En el caso de América Latina, cerca del 80 por ciento del total de la población es urbana, convirtiéndose en la segunda región más urbanizada del mundo. Los cálculos para 2050 arrojan que nueve de cada diez personas vivirán en las ciudades.

La globalización que impera en nuestros días está cuestionando el orden jerárquico de las ciudades que dominan o han dominado hasta ahora el mundo. Nuevos actores urbanos están apareciendo en escena y están trabajando para ocupar un lugar importante en el mundo en múltiples aspectos relacionados con la economía, las finanzas, las infraestructuras, la educación, el capital humano, etc.

  • Dentro de la consideradas como ciudades emergentes, Shanghai es junto con Beijing y Dubai una de las ciudades más globalizadas del mundo. Shanghai es uno de los principales núcleos financieros y de negocios de China y uno de los diez centros de negocios más importantes a nivel mundial. Además, es una ciudad con un gran potencial turístico debido a su gran riqueza de monumentos históricos y a su atractiva cultura urbana.
Shanghai




  • Al igual que Shanghai, Beijing también ha abordado importantes mejoras en sus infraestructuras y servicios urbanos. Hace ya un tiempo conocimos los planes de las autoridades de China de llevar a cabo un ambicioso plan que acabaría convirtiendo a la ciudad en una megalópolis de 130 millones de personas.
  • “Dubai ocupa un nicho único en el escenario mundial. El Emirato dispone de características propias tanto de las ciudades emergentes como consolidadas debido a un ascenso meteórico y sin precedentes”. Así lo afirma el estudio de JLL Globalisation and Competition: The New World of Cities. Dubái es en la actualidad la puerta de entrada de altos volúmenes de inversión desde el extranjero, cantidades de inversión que dan lugar a grandes proyectos. Dubai acogerá la Expo Mundial en 2020.
Dubai


  • Moscú, como ciudad emergente, tiene varios retos por delante. Uno de ellos es consolidarse como un referente en innovación. Para ello, la ciudad ya ha puesto en marcha el Skolkovo IT Cluster, una especie de Silicon Valley en Rusia en el que sólo se entenderá el lenguaje de la tecnología punta. La habitabilidad de la ciudad también es uno de los retos de la ciudad moscovita. En este sentido son varios los proyectos de reorganización de la ciudad puestos en marcha para tratar de competir, de igual a igual, con otras capitales europeas.















Moscu





  • Taipei se une al club de las ciudades emergentes al convertirse en un importante centro internacional de negocios. A nivel inmobiliario, la capital de Taiwan se ha convertido en uno de los 40 destinos más importantes para invertir en activos de bienes raíces
Taipei

  • Junto con Ciudad de México y Buenos Aires, Sao Paulo es una de las ciudades más globalizadas de América Latina. Es una de las ciudades más pobladas del mundo y esto le está llevando a desarrollar mejoras urbanas a un ritmo frenético. Mejoras encaminadas a la construcción de carriles bici o la implantación de autobuses urbanos eléctricos.





Fuentes Consultadas:

  • elblogdelosanillos.jll.es



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ciudades Sostenible